- Announcement
Producer handbook for sustainable banana and pineapple cultivation in Latin America

English and Spanish / Inglés y español
Climate change has a massive impact on production and yields, and consequently on the incomes and livelihoods of millions of producers. In Latin America, the banana and pineapple sectors are among those affected by the changing conditions. Tropical storms and weather conditions such as temperature rises and increased rainfall will have a massive impact in some regions of Latin America.
For this reason, the German Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ) and the German Federal Ministry for the Environment, Nature Conservation, Nuclear Safety and Consumer Protection (BMUV) have launched this handbook focusing on the cultivation of bananas and pineapples in Latin America.
It was produced in cooperation between the project "Del Campo al Plato" of the International Climate Initiative (IKI) and the former Action Alliance for Sustainable Bananas (ABNB), which was coordinated by INA.
El cambio climático tiene un impacto masivo en la producción y los rendimientos y, como resultado, en los ingresos y medios de vida de millones de productores. En América Latina, el sector del banano y la piña, entre otros, se ve afectado por las nuevas condiciones climáticas. Las tormentas tropicales y factores como el aumento de la temperatura y de las precipitaciones, provocarán efectos masivos en algunas regiones de la región.
Por esta razón, el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor (BMUV) han lanzado este manual con un enfoque en el cultivo de banano y piña en América Latina.
El documento fue creado en colaboración entre el proyecto "Del Campo al Plato" de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) y la antigua Alianza de Acción para el Banano Sostenible (ABNB), que estuvo coordinada por la Iniciativa para Cadenas de Suministro Agrícolas Sostenibles (INA).
The manual, which is primarily aimed at producer organisations in Latin America, provides a variety of detailed measures such as composting, sowing cover crops and integrated pest management. These include step-by-step instructions for implementation, their time and cost frameworks, as well as references to sustainability standards. They are illustrated by practical examples from four Latin American countries. The advantages of the application for producers and the environment, such as the reduction of greenhouse gas emissions and possible cost savings for producers in the case of composting, become clear.
Thanks to extensive studies on the impacts of climate change on banana production in Latin America, this handbook is based on purely scientific evidence.
GIZ and its partners, such as the FAO World Banana Forum, will make the manual available to as many farms as possible and actively promote its use. In this way, we can contribute to the conservation of ecosystems, the reduction of greenhouse gas emissions and the adaptation of agricultural production to climate change.
El manual, que en español está dirigido principalmente a las organizaciones de productores en América Latina, proporciona una variedad de medidas detalladas como el compostaje, la siembra de cultivos de cobertura y el manejo integrado de plagas. Además de las instrucciones paso a paso para la implementación, su marco de tiempo y costo, también incluye referencias a los estándares de sostenibilidad. El manual proporciona ejemplos prácticos de cuatro países latinoamericanos.
Las ventajas en la aplicación para los productores y también para el medio ambiente, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y al mismo tiempo posibles ahorros de costes para los productores en el caso del compostaje. Aclare aquí.
Gracias a amplios estudios sobre las consecuencias del cambio climático en la producción de banano en América Latina, este manual se sustenta en una base puramente científica y representa un hito en el camino hacia la protección de la biodiversidad.
GIZ y sus socios, como el Foro Mundial Bananero de la FAO, pondrán el manual a disposición del mayor número posible de fincas de productores y productoras, y promoverán activamente su aplicación. Esta es una contribución a la preservación de los ecosistemas, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación de la producción agrícola al cambio climático.